Ciudad de México, 30 JUN.-Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum nombrara a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), surgieron las reacciones a favor y en contra de la decisión.
En el Senado, las opiniones se dividieron. Por parte de la oposición, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Claudia Anaya rechazó el nombramiento, pues aseguró que López-Gatell no manejó de manera adecuada la pandemia, cuando era subsecretario de Salud del Gobierno Federal.
En conferencia de prensa, el coordinador del PRI, Manuel Añorve, arremetió sin matices:
“Nombrar a López-Gatell no es un reconocimiento, es una burla para quienes perdieron a un ser querido. No merece un premio, merece estar en la cárcel”, sentenció.
Añorve recordó que México acumuló más de 800 mil muertes vinculadas al Covid-19, así como 215 mil huérfanos.
Acusó al exfuncionario de actuar con negligencia y de mentir sobre la disponibilidad de insumos médicos.
“Cuando médicos y enfermeras morían por falta de equipo, él decía que todo estaba bajo control”, denunció.
En la bancada del PAN, Ricardo Anaya, coordinador del partido, calificó la gestión de López-Gatell como “negligencia criminal”.
“Proponerlo como representante ante la OMS es una bofetada a las familias de los muertos por Covid. Ocultó cifras, despreció el uso del cubrebocas, y sacrificó la ciencia por lealtad política”, acusó.
Marko Cortés, senador del PAN, coincidió en que López-Gatell tuvo un mal manejo de la pandemia y dijo que la decisión de la presidenta representa una burla para las familias que perdieron a sus seres queridos.
Desde Movimiento Ciudadano, el senador Clemente Castañeda elevó aún más el tono. En conferencia de prensa, calificó el nombramiento como una “ofensa internacional” y un “acto de cinismo gubernamental”.
Previamente, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, había declarado que López-Gatell no sería designado como representante de México, por lo que aceptó haberse equivocado, luego de que Sheinbaum confirmara lo contrario.
“Es un compañero excepcional al que le tengo estima y respeto”, dijo Fernández Noroña.
Incluso, llamó “culebras” a los opositores que criticaron la designación, lo que derivó en un enfrentamiento verbal que escaló hasta la tribuna.
Senadores piden un minuto de silencio por víctimas del Covid
La confrontación llegó hasta el Salón Parlamentario, donde se discutía la reforma a la Guardia Nacional, y alcanzó un punto crítico cuando la senadora priista Edna García Gordillo solicitó un minuto de silencio por las más de 200 mil víctimas de la violencia en el país.
Noroña lo concedió, pero lo amplió con dedicatorias a las víctimas de la “guerra contra el narco de Calderón”, a los desaparecidos del PRI y a quienes murieron por “la desigualdad y pobreza generadas por los regímenes neoliberales”.
Entonces, el panista Mario Vázquez solicitó un segundo minuto de silencio, esta vez por las víctimas del Covid y en memoria de quienes —dijo— murieron por “la mala política sanitaria de López-Gatell”.
La petición fue respaldada por Marko Cortés y otros legisladores.
Noroña respondió endureciendo su postura :“Esta presidencia no permitirá que se use el Pleno para hacer golpeteo político contra una decisión de la compañera presidenta Sheinbaum. Si quieren culpar a un funcionario de las muertes por Covid, esta Presidencia no lo va a permitir”, sentenció.
Mientras que la exdirectora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, felicitó a Hugo López-Gatell.
“Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales: El Dr. @HLGatell, cuya magnífica función, en el Gobierno de @lopezobrador_ , ayudó a salvar tantas vidas, ha sido nombrado por Gobierno de @Claudiashein representante de México ante OPS/OMS. ¡Enhorabuena!”, escribió en su cuenta de de X.
Por otro lado, el empresario, Ricardo Salinas Pliego rechazó el nombramiento: “Wow en Morena la presidente premia a los asesinos como HLGatell, responsable directo por más de 800 mil muertos durante la pandemia”, publicó en X.
Por su parte, Gatell agradeció a la Presidenta su confianza.
“Es un gran honor haber sido designado, a propuesta de la presidenta @Claudiashein, como representante de México ante la @WHO. Esta distinción me compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo”, escribió en su cuenta de X.
“Sí se va (Hugo López-Gatell). Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir”, declaró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, al aclarar que este tipo de designaciones no requiere aprobación del Senado de la República.