En Chiapas, más de 300 mil personas viven con alguna discapacidad, de las cuales el 50% son niños. En este contexto, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT Chiapas) ha sido un pilar fundamental en la atención y apoyo de estos pequeños y sus familias.
Con motivo de su 18º aniversario en el estado, el CRIT Chiapas ha demostrado una evolución constante en su labor, beneficiando no solo a niños chiapanecos, sino también a menores de estados vecinos y de Guatemala. Durante este tiempo, la institución ha sembrado la semilla de la inclusión y la concientización sobre la discapacidad, logrando una sociedad más consciente y solidaria.
En palabras de su directora, María Sumiko Aguirre Fisher, «hace 18 años sembramos una semillita y que hemos venido cultivando la cultura y esta conciencia de la inclusión, de la discapacidad, y ahora podemos ver una sociedad mucho más consciente de las necesidades, y que todos podemos caminar por un piso más parejo».
Uno de los aspectos destacados del CRIT Chiapas es su crecimiento en la atención a personas con discapacidad, incluyendo el rubro del autismo. Su modelo de servicio prioriza la calidez y el trato humano, promoviendo un ambiente laboral donde los colaboradores se identifican con la misión de la institución y el amor por el servicio.
El compromiso con la rehabilitación y la inclusión ha hecho que el CRIT Chiapas reciba a voluntarios dispuestos a apoyar en las diversas actividades y atenciones que se brindan. «El ADN de la Fundación Teletón es el mismo en todo el país, con los mismos modelos de atención y estándares de calidad. No importa si es en el norte, en el centro o en el sur, donde nos necesiten, ahí estaremos para servir con calidad y calidez», destacó Fisher.
La diputada local Luz María Castillo Moreno enfatizó la importancia de respaldar instituciones como el CRIT Chiapas, ya que en cualquier momento cualquiera podría necesitar sus servicios. «Yo considero que es una manera también de celebrar a esta institución que desde su trinchera ha abonado con la inclusión para los niños, y dentro de la rehabilitación y los servicios que ofrecen, también apoyan para que los menores y los compañeros con discapacidad tengan un mejor desarrollo y puedan tener mejores habilidades».
A lo largo de estos 18 años, el CRIT Chiapas ha transformado miles de vidas, consolidándose como un referente de esperanza y apoyo para niños con discapacidad y sus familias.