Ciudad de México, 09 OCT.-Periodistas residentes en México anunciaron la creación de la red independiente Periodistas de Investigación por el Acceso a la Información Pública (PIPAI), como un esfuerzo “en un momento crítico para la democracia mexicana, donde el acceso a la información pública enfrenta retrocesos alarmantes” y “tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)”.
PIPAI es una iniciativa ciudadana nacida desde la sociedad civil, conformada por 25 comunicadores “comprometidos con la vigilancia del ‘derecho a saber’”, informó la vocería de la red en un comunicado.
La organización no gubernamental mide, analiza y visibiliza el estado de la transparencia en México con una metodología rigurosa, a través de análisis cuantitativos de solicitudes de información realizadas por periodistas en diversos estados, y de observaciones cualitativas sobre la utilidad, claridad, oportunidad y accesibilidad de las respuestas oficiales.
Con dicha información, la PIPAI ha identificado patrones de evasión, retrasos y deficiencias en la Plataforma Nacional de Transparencia, tras recabar y cruzar hallazgos regionales para generar evidencia útil que impulse una cultura de apertura informativa.
La red es liderada por las periodistas Sandra Romandía en la presidencia, Ivabelle Arroyo en la secretaría y el periodista Santiago Alamilla como vocal, y reporteros de El Diario de Juárez forman parte del organismo civil.