CONTINUARÁN las lluvias de intensas a torrenciales en estados como Chiapas, Campeche, Oaxaca, Veracruz y Yucatán: SMN

EFE.- Dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en interacción con un extenso canal de baja presión provocarán este domingo la persistencia de lluvias intensas a torrenciales en el oriente, sureste mexicano y la península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En un comunicado, la dependencia informó que se esperan lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en Campeche, Chiapas, costa de Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco y Yucatán.

Además de lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros en Veracruz; y muy fuertes, de 50 a 75 milímetros en Guerrero.

Asimismo, prevé lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros en Chihuahua, Durango, Puebla y Sinaloa; e intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros en Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Tamaulipas.

Finalmente, se esperan lluvias aisladas, de 0,1 a 5 milímetros en Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Las autoridades indicaron que esto se debe a la entrada de humedad originada por la vaguada monzónica, que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano, y dos zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, una al sur de las costas de Chiapas y otra sobre el sur de la Península de Yucatán.

“En interacción con un extenso canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México”, detalló.

El SMN advirtió que las precipitaciones de mayor intensidad serán con “descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas”, por lo que recomendó a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Las intensas lluvias provocaron el viernes inundaciones en Quintana Roo, además de apagones y daños materiales, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó el plan DN-III para ayudar a la población afectada.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *