Por Javier Domínguez
14 de agosto de 2025 – Tuxtla Gutiérrez
Ante las constantes invasiones registradas durante décadas en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, el gobierno federal, en coordinación con el gobierno de Chiapas, anunció la construcción de una barrera física para frenar este fenómeno.
José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), informó que la medida forma parte de la estrategia nacional de regularización de tierras, con acciones específicas para proteger áreas naturales.
El funcionario reconoció la urgencia de atender los asentamientos irregulares dentro del parque, donde se calcula que unas 40 mil familias viven en zonas protegidas.
“Esto no debió ocurrir, pero ahora buscamos soluciones integrales”, subrayó.
Explicó que, con apoyo del gobierno estatal, se establecerá un límite físico que impida la expansión de asentamientos, para lo cual el gobernador ya destinó recursos.
La estrategia contempla una redelimitación del parque, en la que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) emitirá un nuevo decreto para excluir las zonas ocupadas en Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, y al mismo tiempo ampliar el área protegida en un 20% para compensar la superficie.
Como parte del programa nacional, también se prevé la entrega de 700 mil escrituras públicas durante el sexenio, de las cuales 35 mil corresponderán a Chiapas.