CONGRESO y ASE firman histórico convenio para fortalecer transparencia y rendición de cuentas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de marzo de 2025

Con el objetivo de fortalecer la planeación, transparencia y rendición de cuentas en la administración estatal y municipal, el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado (ASE) firmaron un convenio de colaboración y coordinación técnica, marcando un hito en la fiscalización y seguimiento de los Planes Municipales de Desarrollo.

En el acto protocolario estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén; el auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; y la diputada Marcela Castillo Atristain, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo.

Avendaño Bermúdez resaltó que este convenio permitirá atender los rezagos en materia de desarrollo y garantizar el cumplimiento de los planes de gobierno con mayor transparencia. “Este es un gran paso para el bienestar de Chiapas”, afirmó.

Por su parte, el diputado Mario Guillén Guillén subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son el eje rector de la nueva era gubernamental. “Hoy podremos evaluar y dar seguimiento real a los planes estatales y municipales de desarrollo”, señaló.

La diputada Marcela Castillo Atristain destacó que, por primera vez, los Planes Municipales de Desarrollo deberán alinearse con la Guía Municipal de Desarrollo del INAFED, lo que permitirá evaluar el cumplimiento de indicadores técnicos a través de auditorías anuales en los 124 municipios del estado. Además, enfatizó que estos planes deberán reflejar las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

El auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, consideró que este convenio será clave para evaluar el desempeño de los ayuntamientos y facilitar la implementación de reformas legislativas que refuercen la planeación y fiscalización en Chiapas.

Con este acuerdo, por primera vez, los Planes de Desarrollo Municipales serán evaluados bajo un modelo basado en indicadores reales, garantizando mayor transparencia y eficacia en la administración pública.

En el evento también participaron las y los diputados integrantes de la Comisión para el Desarrollo, así como funcionarios de la ASE, entre ellos Julio César Gómez León, auditor especial de Planeación, Seguimiento e Informes; José Luis Vilchis Aguilar, director de Planeación e Informes; César Córdoba Trujillo, auditor especial de los Poderes del Estado, Municipios y Entes Públicos; y Jorge Arturo Gutiérrez Mota, director de Auditoría de Desempeño.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *