CONGRESO de Chiapas impulsa cultura de paz y protección a mujeres y niñez: Luis Ignacio Avendaño

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 1 de mayo de 2025.– El presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con la construcción de una cultura de paz y la protección de los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes en Chiapas.

Durante la presentación del Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, realizada en la Fiscalía General del Estado ante la presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Avendaño destacó que la Sexagésima Novena Legislatura ha promovido reformas con un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos.

Señaló que las y los diputados han aprobado iniciativas que fortalecen el marco legal para garantizar entornos de bienestar y libres de violencias. Entre estas acciones, mencionó la tipificación de los ataques con ácido contra mujeres como delito, la reforma para que los delitos sexuales cometidos contra menores de edad sean imprescriptibles y la modificación a la Ley de Turismo, a fin de establecer protocolos de seguridad y formación permanente para quienes laboran en ese sector, con énfasis en la prevención y atención de casos que afecten la integridad de niñas, niños y adolescentes.

El legislador celebró que este esfuerzo legislativo apueste por la prevención y la transformación social, destacando el valor de herramientas como la denuncia digital, las campañas en lenguas originarias y los censos específicos, como ejemplos de una política pública que reconoce la diversidad del pueblo chiapaneco.

“Este Congreso trabaja unido por un Chiapas en paz, justo y libre de violencias para las nuevas generaciones”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *