CONGRESO da a conocer Sexto Congreso Internacional de Turismo Rural AMESTUR 2023

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de abril de 2023.- La Diputada Flor de María Esponda Torres, presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional en compañía de la Secretaría de Turismo, que preside Katyna de la Vega Grajales, dieron a conocer el Sexto Congreso Internacional de Turismo Rural AMESTUR 2023.

La legisladora, aseguró que este tipo de actividades fomentan la economía en Chiapas, y hacen realidad que el estado sea conocido a nivel internacional. Rememorando las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, la diputada sostuvo: “Que el turismo sirva para la reconciliación social y en este 2023 será el año del turismo para Chiapas”.

Por su parte la titular de Turismo en Chiapas, aseguró que el camino para generar desarrollo económico y social y la viabilidad para el campo y comunidades indígenas, es precisamente el turismo rural. En Chiapas -dijo- existe una vocación por el servicio y por eso se tiene que especializar, capacitar, y detonar todo lo artesanal, ya que ellos serán los más beneficiados.

En tanto que el rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, Eduardo Raymundo Garrido Ramírez, explicó que Ocosingo tiene un potencial para exponer la riqueza que se tiene, ellos están dedicados a impulsar el desarrollo de las comunidades y este Congreso es una buena herramienta para tal fin.

El Jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo de la Universidad Tecnológica de la Selva, Hervins Burguete Trejo explicó también que se dará un impulso a Toniná, además de la promoción del queso bola, textiles propios de la zona, todo ello da identidad a este municipio.

El Sexto Congreso, se realizará del 26 al 28 de abril, en el municipio de Ocosingo, con actividades como las visitas de observación que dará una experiencia de aprendizaje, talleres, conferencias magistrales, paneles, concurso de fotografía, ponencias sobre modalidad cartel educativo, actividades culturales, casas experimentales y mesas de análisis.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLAUSURAN granja por contaminar agua y suelo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera parcial la granja de cerdos “Buenos Aires” en Ocozocoautla, tras detectar que descargaba aguas

RAYOS Editoriales 10.9.25

Canasta básica en Chiapas, avances que aún saben a poco La reciente disminución de la población en Chiapas que no puede adquirir la canasta básica

RAYOS Editoriales · 9.9.25

Chiapas pierde ingresos y las mujeres siguen en desventaja Chiapas arrastra una herida económica que se profundiza año con año. De acuerdo con cifras de