Por primera vez en muchos años, se documenta oficialmente la presencia de una de las aves más poderosas y raras del mundo: el Águila Harpía (Harpia harpyja) en la selva chiapaneca.
En el marco del Chiapas Birding Festival, el evento más importante de México para observadores de aves, el conservacionista Alan Monroy Ojeda anunció el hallazgo documentado de un ejemplar de Águila Harpía en territorio mexicano, específicamente en el estado de Chiapas.
Este anuncio marca un hito en la historia de la conservación en México, ya que por décadas esta majestuosa ave fue considerada extinta o extirpada del país. Gracias al trabajo de la organización Dimensión Natural, que desde 2016 se ha adentrado en la selva chiapaneca para capacitar a guías locales y establecer un programa de monitoreo, hoy se puede afirmar que el Águila Harpía aún vuela en los cielos mexicanos.
“Es una noticia profundamente esperanzadora”, compartió Monroy Ojeda, quien hizo público el hallazgo justo en el día de su cumpleaños. “Sin embargo, la población remanente de estas aves es muy reducida, por lo que urge emprender acciones inmediatas para conservarlas.”
El Águila Harpía depende de la selva para sobrevivir, y la pérdida acelerada de estos ecosistemas representa una amenaza directa. El reto no solo es conservar al ave, sino implementar modelos productivos que permitan a las comunidades vivir en armonía con la biodiversidad.
Alan Monroy agradeció a Santiago Gibert Isern, al equipo de monitores comunitarios de Siyaj Chan, a Natura Mexicana A.C., a la CONANP, y a todos los aliados que han respaldado este esfuerzo de conservación.
La publicación científica del hallazgo se dará a conocer próximamente, marcando un antes y un después en la historia de la biodiversidad en México.
“Espero que mi vida sea un legado de salvaguardar nuestra casa común y todos los seres que compartimos este viaje espacial”, concluyó Monroy Ojeda con emoción.