Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 JUL.-En el marco de la 82ª Sesión del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, la conferencia dramatizada “Reina Roja, crónica de un descubrimiento”, recibió por unanimidad el sello distintivo “MÉXICO CHIAPAS ORIGINAL”, en la categoría de turismo de experiencias, por su valiosa aportación a la difusión cultural y educativa del patrimonio chiapaneco.
Durante el evento, la arqueóloga Fanny López Jiménez, rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), encabezó la presentación de esta conferencia dramatizada, que contó con la participación de danzantes de la UNICACH, dando vida a una experiencia escénica que entrelaza historia, arte y conocimiento, derivado del histórico hallazgo.
En su mensaje, la rectora subrayó que “estos homenajes visibilizan el papel de las mujeres en la historia y cultura de nuestras civilizaciones”, y destacó el compromiso de la UNICACH con el impulso de proyectos culturales, que reconozcan las raíces y fortalezcan la identidad chiapaneca.
La puesta en escena, está basada en el trascendental descubrimiento realizado en 1994 por la arqueóloga López Jiménez, quien halló en el Templo XIII de la zona arqueológica de Palenque la tumba de Tz’ak-bu Ajaw, conocida como La Reina Roja o La Señora de las Sucesiones, figura central de la nobleza maya.
El montaje pone de relieve el papel femenino en la cultura maya y busca difundir la riqueza arqueológica de Chiapas.
La conferencia dramatizada Reina Roja, crónica de un descubrimiento, también tiene como objetivo despertar el interés de las nuevas generaciones en el estudio de la Arqueología, licenciatura que forma parte de la oferta académica de la UNICACH, y fomentar el orgullo por el patrimonio chiapaneco.
Con esta distinción, la UNICACH reafirma su compromiso con la divulgación científica, la formación integral y la preservación del legado histórico de Chiapas.