CONCLUIR la universidad, un reto para los jóvenes chiapanecos

Javier Domínguez

19 de febrero de 2025, Tuxtla Gutiérrez. – En Chiapas, la mayoría de los jóvenes enfrenta serias dificultades para concluir sus estudios universitarios, debido a diversos factores que van desde la falta de acceso a instituciones de educación superior hasta limitaciones económicas.

De acuerdo con datos nacionales, 14 de cada 100 chiapanecos de 15 años o más no saben leer ni escribir, una cifra alarmante si se compara con el promedio nacional de 5 por cada 100 habitantes. Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo dos de cada diez jóvenes logran ingresar a la universidad.

El panorama educativo en el estado es preocupante: de cada 100 personas mayores de 15 años, 13 no tienen ningún grado de escolaridad, 55 han concluido la educación básica, 18 finalizaron la educación media superior y apenas 13 lograron terminar la educación superior.

Uno de los principales obstáculos es la falta de universidades en el estado y la limitada capacidad de matrícula en las instituciones públicas, lo que deja a miles de jóvenes sin la posibilidad de continuar con su formación académica. A esto se suma que muchos aspirantes no aceptados en universidades públicas no cuentan con los recursos para costear una educación privada.

Para reducir esta brecha, las autoridades han impulsado proyectos como las universidades interculturales y las instituciones Benito Juárez y Rosario Castellanos. Sin embargo, el acceso sigue siendo limitado, especialmente en municipios marginados donde no hay oferta educativa suficiente.

Chiapas sigue siendo uno de los estados con mayores rezagos en educación, y mientras no se amplíen las oportunidades para los jóvenes, concluir la universidad seguirá siendo un reto inalcanzable para muchos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *