Javier Domínguez | El Sol de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, 23 de julio de 2025. — Una leve recuperación en el comercio minorista de Chiapas representa una bocanada de aire para pequeños negocios y trabajadores del sector, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mediante su Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC).
El reporte destaca un escenario contrastante: mientras el comercio al por mayor enfrenta una caída en ingresos, el comercio al por menor —tiendas de abarrotes, mercados, farmacias y pequeños establecimientos— muestra crecimiento tanto en ventas como en empleo y salarios.
De acuerdo con cifras desestacionalizadas, los ingresos reales del comercio mayorista en Chiapas cayeron 6.3% en mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior. Esto refleja un descenso en las ganancias para distribuidores que venden productos a granel a negocios, restaurantes o industrias.
Pese a ello, el empleo en este sector creció 2.8%, lo que indica que muchas empresas han optado por conservar o incluso incrementar su plantilla a pesar del panorama complicado.
En contraste, el comercio minorista registró un aumento del 3.2% en ventas anuales, una señal de que el consumo en los hogares chiapanecos se mantiene, probablemente sostenido por la demanda de productos básicos. El empleo también creció 0.8%, lo que evidencia una ligera mejora en la capacidad de atención a clientes.
El dato más alentador del informe es el incremento en los salarios reales (ajustados por inflación): en el sector minorista crecieron 6.7%, y en el mayorista, 2.4%. Esto implica una mayor capacidad adquisitiva para trabajadores como tenderos, repartidores y vendedores, lo que podría traducirse en mejoras en su calidad de vida.
Aunque el entorno económico sigue siendo incierto, los indicadores del sector minorista traen una dosis de optimismo para la economía local.