CHIAPAS ya cuenta con unidad especial para investigar el maltrato animal

Javier Domínguez
6 de agosto de 2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– A partir de este miércoles, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas cuenta con una nueva Unidad de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Animales de Compañía, especializada en atender casos de maltrato, crueldad y abandono animal.

La creación de esta unidad fue calificada como un “logro histórico” por la diputada local Marcela Castillo Atristain, impulsora de las reformas al Código Penal del estado que tipifican el maltrato animal como delito.

“Este es un avance sin precedentes en la defensa de los derechos de los animales en Chiapas. Con la adición del Título 28 al Código Penal, que sanciona los delitos contra animales de compañía (artículos 495 al 498), estamos cumpliendo con el eje Chiapas en Paz del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030”, sostuvo la legisladora.

La reforma fue publicada el pasado 2 de julio en el Periódico Oficial del Estado y desde entonces se han afinado detalles para la operación de esta nueva unidad, que estará adscrita a la Fiscalía Ambiental y bajo la dirección de Jorge Luis Llaven Abarca. Tendrá competencia estatal y se encargará de investigar formalmente los delitos cometidos en contra de animales de compañía, garantizando que las nuevas leyes no queden sólo en el papel.

Castillo Atristain explicó que en breve se lanzará una campaña de difusión para informar a la ciudadanía sobre sus derechos y los canales disponibles para denunciar casos de maltrato animal, con protocolos claros y números de atención accesibles.

Además, reconoció el trabajo de activistas, rescatistas y organizaciones civiles, quienes durante años insistieron en visibilizar la crueldad hacia los animales y exigieron justicia en casos emblemáticos. “Este avance es también suyo”, afirmó.

Finalmente, la legisladora reiteró que tanto el Congreso del Estado como el Gobierno Humanista de Chiapas seguirán trabajando de manera coordinada para asegurar la correcta implementación de estas medidas y fomentar una cultura de respeto hacia todos los seres vivos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *