Con el objetivo de fortalecer la relación con Alemania y su representación diplomática en México, el secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas (SEyT), Luis Pedrero González, sostuvo una reunión con el embajador de Alemania, Clemens Von Goetze, acompañado por el director de Asuntos Económicos de la Embajada de Alemania en México, Gunnar Schneider.
Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos para establecer convenios de colaboración y promover a Chiapas como un estado con gran potencial en materia de exportaciones, turismo, transferencia académica y atracción de inversión extranjera directa.
En este contexto, se expusieron los proyectos estratégicos del estado incluyendo su oferta exportable y principales iniciativas de infraestructura y desarrollo económico. Entre los más relevantes se presentó la infraestructura del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, que cuenta con una terminal de carga aérea y un Parque Industrial contiguo, lo que lo posiciona como un nodo clave para la logística y el comercio exterior.
Además, se resaltó la capacidad operativa de Puerto Chiapas, un puerto de altura con ubicación estratégica sobre el Pacífico y su Recinto Fiscalizado Estratégico, que ofrece ventajas para el comercio internacional, almacenamiento y transformación de mercancías bajo esquemas fiscales preferenciales.
También se hizo mención sobre los Polos de Desarrollo dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacando especialmente el nuevo Polo en Arriaga, así como la vocación del estado en energías renovables, con amplias posibilidades para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos y solares.
En este marco, se resaltó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el cual en un inicio contemplaba únicamente el tramo de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz. Sin embargo, gracias a la infraestructura logística con la que actualmente cuenta Chiapas, se logró su integración en este proyecto nacional de desarrollo sostenible.
El CIIT busca establecer un sistema multimodal para el transporte de mercancías y la creación de valor, aprovechando los recursos naturales del estado y su capacidad para generar energía hidroeléctrica, consolidando así una plataforma estratégica para la competitividad regional.
Asimismo, se presentó la oferta exportable de Chiapas con énfasis en productos agroindustriales como café, miel, cacao, frutas tropicales y manufacturas, y se expresó el interés del estado en fortalecer su presencia en el mercado alemán, así como en establecer vínculos para la transferencia de tecnología y conocimiento.
Pedrero González enfatizó que el Gobierno del Estado está comprometido en brindar seguridad y certeza jurídica a los inversionistas, así como en invertir en proyectos de infraestructura y ofrecer incentivos a la inversión privada. Entre las oportunidades de inversión en Chiapas se destacan los sectores agroindustrial, turístico, energético, farmacéutico, electrónico y de manufactura básica.
Esta reunión representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos entre Chiapas y Alemania, y reafirma el compromiso del estado en atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico y social de la región.