CHIAPAS, único en el país en reconocer a las y los investigadores de media superior

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En un hecho histórico en la educación de la entidad, Chiapas es el único estado del país en reconocer a las y los investigadores de nivel medio superior para impulsar las investigaciones desde temprana edad.

En el marco de la ceremonia de entrega de medallas de oro y estímulos económico a investigadoras e investigadores de educación superior y posgrado, así como medallas de plata a jóvenes de preparatoria y bachillerato encabezada por el gobernador, Rutilio Escandón, el titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño enfatizó que se han logrado avances como nunca antes en la entidad.

“Por primera vez en la historia del estado, su gobernador a nombre del pueblo de Chiapas reconoce con medalla de plata a los estudiantes y docentes de educación media superior, que se han destacado en el fortalecimiento científico y tecnológico”, dijo.

Ferras Coutiño destacó que es fundamental reconocer y valorar el trabajo de las científicas y científicos que trabajan en Chiapas, ya que su labor contribuye al avance del conocimiento y al desarrollo sostenible de la región.

“Ustedes son quienes cambian las cosas, los que logran que un pueblo avance, los chiapanecos vemos en ustedes mujeres y hombres genios capaces de poder cambiar nuestra realidad”, enfatizó el titular del ICTI.

Helmer Ferras enfatizó que los reconocimientos no solo implican valorar y destacar todas sus contribuciones, sino también promover la divulgación de sus resultados y fomentar la colaboración entre investigadores locales e internacionales.

“Esto permitirá fortalecer la investigación científica en Chiapas y generar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta nuestra entidad”, dijo.

Ferras Coutiño reconoció ampliamente al gobernador del estado por su dedicación para fomentar las vocaciones científicas e impulsar políticas públicas diseñadas y aplicadas durante su administración para consolidar una auténtica transformación en la materia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *