Por Javier Domínguez
29 de octubre de 2025 | Tuxtla Gutiérrez
En un escenario de paralización económica a nivel nacional, donde el crecimiento fue de 0.0% durante el segundo trimestre de 2025, Chiapas emergió como una de las economías más dinámicas del país al registrar un avance del 2.6% en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI.
El reporte coloca a Chiapas entre los diez estados con mayor crecimiento anual y destaca que, frente al trimestre anterior (enero-marzo 2025), la entidad avanzó 0.8%, lo que confirma una tendencia positiva sostenida en su desarrollo económico.
El dinamismo estatal fue impulsado principalmente por las Actividades Secundarias, que comprenden la industria manufacturera, la construcción y la generación de energía eléctrica, las cuales registraron un crecimiento del 3.2% anual.
Por su parte, las Actividades Terciarias, integradas por el comercio y los servicios, también contribuyeron al desempeño económico con un incremento del 1.5%, aportando estabilidad al conjunto de la economía.
No obstante, el informe del INEGI advierte un punto de alerta en las Actividades Primarias, correspondientes a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, que mostraron una contracción del 1.9% anual, lo que refleja los retos persistentes en el campo chiapaneco.












