CHIAPAS, sede de Reunión de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Locales Anticorrupción

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, clausuró los trabajos de la Segunda Reunión de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Locales Anticorrupción, Región Sureste, en cuyo marco se realizó la entrega de reconocimientos a las y los participantes de la Mesa de Diálogo denominada La Mejora Regulatoria en el Combate a la Corrupción.

Durante el evento se contó con la participación de las y los titulares de las secretarías ejecutivas de los sistemas locales anticorrupción de los estados de Campeche, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, además de Durango y Puebla.

Ante Roberto Moreno Herrera, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, el titular de la SEyT subrayó la importancia de impulsar de forma coordinada actividades encaminadas a promover las buenas prácticas alineadas a la política transversal de combate a la corrupción y mejora de la gestión pública que impulsa el gobierno de la Cuarta Transformación.

En presencia de Dayanhara Aguilar Ballinas, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, el funcionario estatal externó su satisfacción de que se alcanzaran acuerdos regionales en la lucha contra la corrupción a través de la mejora regulatoria que inhibe estos actos y fortalece la transparencia y la integridad en la administración pública a nivel local y regional.

“Agradezco mucho que estén aquí y espero que haya sido una jornada muy exitosa, en donde se alcanzaron consensos sobre los pasos que tenemos que seguir dando. Lo que sí es un hecho, es que tenemos que atajar de manera frontal la corrupción que tanto daño nos ha hecho, porque impacta de manera muy importante en la sociedad”, sostuvo.

Aseguró que se constataron los grandes retos que tienen todas las entidades del país en materia de transparencia, por lo que el esfuerzo coordinado y la unidad serán el impulso para consolidar la lucha anticorrupción. Salazar Estrada resaltó que estas acciones tienen el propósito de fortalecer la cultura de la honestidad y eficiencia del servicio que prestan las instituciones y entidades públicas de los tres niveles de gobierno, cuyo esfuerzo es crucial al establecer un entorno en el que las oportunidades y los incentivos de la corrupción sean mínimos.

En este marco, reconoció el trabajo de Yared Sánchez Xolio, comisionada estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), en Chiapas. “Desde que llegó hace poco más de un año a la Comisión de Mejora Regulatoria ha cumplido la encomienda de qué hacer para tener un impacto que permita simplificar trámites y servicios, y que eso redunde en mayor transparencia y en menores actos de corrupción”, sostuvo.

Finalmente, Salazar Estrada adelantó que en enero de 2024 deberá quedar consolidada la Agenda de Transformación Digital y uno de los componentes pasa por la Mejora Regulatoria, lo que permitirá la simplificación de estos procesos administrativos, de tal manera que se presentará ante la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado la iniciativa de ley que elevará a rango constitucional el tema, que se traducirá en brindar mejores servicios a la sociedad y en una mejor recaudación para la hacienda pública.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *