CHIAPAS se revela como tesoro paleontológico

Javier Domínguez

Tuxtla Gutiérrez, 13 de julio de 2025.— Un hallazgo excepcional en las inmediaciones de San Cristóbal de Las Casas ha colocado a Chiapas en el mapa de la paleontología internacional. Investigadores mexicanos identificaron un yacimiento de fósiles marinos en la llamada Cantera Sumidero, ubicada en el cerro El Gavilán, que aporta información clave sobre la biodiversidad del Cretácico Inferior, hace entre 113 y 100.5 millones de años.

Este sitio, explotado de forma artesanal durante décadas, ha sido reconocido por la comunidad científica como uno de los depósitos más importantes de peces marinos someros del periodo Albiano en México, equiparable en relevancia a la célebre Cantera Tlayúa, en Puebla.

Los estudios realizados en la zona revelan una rica variedad de fósiles que no solo permiten reconstruir parte de la vida marina prehistórica, sino que también consolidan a Chiapas como una región estratégica para comprender la evolución de los ecosistemas marinos en América.

Entre los principales hallazgos se encuentran especies como Teoichthys brevipina, un pez de escamas ornamentadas y aleta dorsal corta; Notagogus novomundi, de mandíbulas alargadas y doble aleta dorsal; Belenostomus, un depredador de hocico alargado, y Thorectichthys, pariente de las sardinas arcaicas. También se recuperaron restos de moluscos, plantas y microfósiles que confirman un entorno marino costero, cálido y bien oxigenado.

A diferencia de otros yacimientos como Muhi, en Hidalgo, en la Cantera Sumidero no se han encontrado fósiles de tiburones ni rayas, lo que sugiere un ecosistema único que plantea nuevas interrogantes para la ciencia.

Este descubrimiento representa una oportunidad para fortalecer el patrimonio científico de Chiapas y abre la puerta a futuras investigaciones que podrían transformar el entendimiento de la vida marina durante la era de los dinosaurios.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *