Redacción / El Sol de Chiapas
28 de julio de 2025
Chiapas se mantiene entre los estados con menor acceso a internet y tecnologías de la información en todo el país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en los Hogares (ENDUTIH) 2025, presentada por el INEGI.
El informe revela que solo el 64.9 por ciento de la población en Chiapas utiliza internet, muy por debajo del promedio nacional y de entidades como Sonora (91.3%) y Quintana Roo (90.7%). En cuanto a conectividad por hogar, apenas el 50.7 por ciento de las viviendas en la entidad cuentan con conexión, mientras que estados del norte como Nuevo León superan el 84 por ciento.
Además del limitado acceso a internet, Chiapas presenta el menor uso de teléfono celular del país, con solo el 62.5 por ciento de la población utilizando este dispositivo. La brecha digital se agrava cuando se considera el acceso a tecnologías más avanzadas: únicamente el 9.6 por ciento de los hogares tiene dispositivos inteligentes conectados a internet o redes locales, muy lejos del 38 por ciento que reporta la Ciudad de México.
En cuanto al uso de pantallas inteligentes, el panorama también es desalentador. Mientras que en México el 74.1 por ciento de los hogares cuenta con este tipo de televisores, en Chiapas la falta de conectividad y recursos limita su presencia y uso, afectando áreas como la educación y el entretenimiento.
La ENDUTIH no solo mide dispositivos y conexión, sino que deja al descubierto las profundas brechas entre el norte y el sur del país. Chiapas, junto con Oaxaca y Guerrero, enfrenta desafíos urgentes para lograr una inclusión digital efectiva y equitativa.