Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. — Este miércoles pasado Chiapas dio un paso decisivo hacia su integración en los circuitos globales de inversión y comercio con la presentación oficial del Chiapas Invest & Trade HUB, una iniciativa pionera que representa la primera agencia privada dedicada a promover la inversión extranjera, fortalecer el comercio internacional y dinamizar el ecosistema empresarial del estado.
La ceremonia se llevó a cabo de forma virtual, con una transmisión en vivo desde México, España y Alemania a través de RR Radio Digital y redes sociales oficiales. En ella participaron representantes del sector público, líderes empresariales, medios de comunicación y aliados estratégicos, quienes conocieron la visión de largo plazo del proyecto.
El HUB cuenta con el respaldo de una alianza internacional compuesta por firmas consultoras de tres continentes: Intrades Consulting & Services, con sede en Alemania; NFN Consulting, desde España; Sendas Vivas, en México; y Possibilities & Co., con presencia en Latinoamérica. Durante el evento, las cuatro organizaciones firmaron en tiempo real el Manifiesto de Alianza, un documento que sienta las bases de la colaboración a partir de principios compartidos como la transparencia, la inclusión y la sostenibilidad.
A lo largo de 45 minutos, los asistentes conocieron los objetivos del HUB, enfocados en brindar asesoría especializada, fomentar vínculos estratégicos entre empresarios locales e internacionales, y generar oportunidades reales para el financiamiento y el crecimiento de proyectos productivos. También se anunció una agenda inmediata de presentaciones con instituciones clave, así como la organización de una misión comercial programada para diciembre de este año. Además, se confirmó la presencia de Chiapas en FITUR 2026, la feria internacional de turismo más relevante a nivel mundial, donde el equipo del Pabellón Chiapas / CIT Hub estará presente.
En el cierre del evento, Humberto Gamboa, representante de Intrades Consulting, agradeció a los asistentes por su interés y compromiso, subrayando que esta iniciativa representa un esfuerzo colectivo para posicionar a Chiapas como un nuevo punto de referencia para la inversión en América Latina.
La transmisión completa del evento puede consultarse en la página oficial de Facebook. Para más información sobre el proyecto, materiales descargables y próximas actividades, está disponible el sitio web www.investinchiapas.com.
7 comentarios
MUCHAS FELICIDADES POR LA GRAN INICIATUVA ES EXACTO LO QUE NUESTRO QUERIDO CHIAPAS LE URGIA INVERSION EXTRANJERA LES AUGURO MUCHO EXITOS
Ya la CNTE tenía cortada las alas, vine este gobierno y les vuelve a poner la cabeza del magisterio en charola de plata, nuevamente los docentes serían sometidos y obligados a marcha, dígame quién en su sano juicio va a querer invertir en un estado que no garantice seguridad.
El Magisterio no es relevante para que las inversiones no lleguen a Chiapas, la seguridad del estado si es fundamental para el desarrollo económico y la inversión.
Mejor ocupense en meter en cintura a las constructoras que no dan al trabajador obrero lo que por ley nos pertenece ahi no dan aguinaldos ni reparto de utilidades y que cuando quieren te corren y no te dan nada como por ejemplo casas sauce que te pagan uno salarios de lastima en eso se preocupara ese mendigo gobernador que tenemos bueno para nada.
El trabajo de construcción esta pagado por los suelos como gobierno me dan lastima y desprecio
Llamaradas de petate, pura sopa de perico, pájaro nalgadas, etc de hechos, nada
Es justo que Chiapas abra puertas a la inversión extranjera para un crecimiento sustentable y oportuno, el gobierno de Chiapas de la mano con todas las autoridades deben trabajar para mantener la paz en Chiapas. Por otra parte también la población chiapaneca se le habriran puertas al empleo local, y reducir la pobreza y la migración por falta de empleo. Tenemos una taza de desempleo muy alta y urge resolver.