CHIAPAS, entre los estados con mayor letalidad por tosferina

Javier Domínguez

21 de abril de 2025 | Tuxtla Gutiérrez

Chiapas presenta una de las tasas de letalidad más altas por casos de tosferina en el país, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.

Hasta la semana epidemiológica 15 de este año, el estado ha confirmado 30 casos de tosferina de un total de 49 sospechosos reportados, con una tasa de letalidad del 16.7%, cifra que duplica el promedio nacional, que se mantiene en un 6%.

En el mismo periodo, México ha registrado 749 casos confirmados y 45 defunciones por esta enfermedad prevenible mediante vacunación. Chiapas se encuentra entre las entidades con mayor impacto, al contabilizar cinco muertes, todas en menores de un año.

La incidencia en Chiapas es de 1.21 casos por cada 100 mil habitantes, y las cifras reflejan una alta vulnerabilidad en la población lactante, especialmente ante la falta de esquemas completos de vacunación.

A nivel nacional, otras entidades con tasas de letalidad superiores al promedio son Campeche (20%), Puebla (28.6%) y Jalisco (16.7%).

La tosferina, provocada por la bacteria Bordetella pertussis, es especialmente peligrosa en bebés no inmunizados. El calendario de vacunación en México contempla la aplicación de la vacuna DPT (difteria, tosferina y tétanos) a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Sin embargo, la cobertura irregular en algunas regiones podría estar contribuyendo al repunte de casos y muertes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *