CHIAPAS con mucha agua, pero poca distribución entubada

Por Javier Domínguez

25 de marzo del 2025. Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con datos del Inegi, en 2020 se registraron 1,348,405 viviendas en Chiapas, de las cuales el 9.9% carecían de agua entubada. Esta cifra evidencia que, pese a contar con numerosos cuerpos de agua, la entidad presenta deficiencias en la distribución y tratamiento de este recurso vital para la población.

En el ámbito de las plantas de potabilización, la información del Inegi revela que Chiapas no se encuentra entre las entidades con mayor número de instalaciones en operación, lo que podría explicar en parte la limitada cobertura del servicio de agua entubada.

Por otro lado, el Censo de Infraestructura de Abastecimiento Público en 2022 reportó un total de 24,990 obras de toma de agua. De estas, la mayoría proviene de pozos, representando 19,201 (76.8%), mientras que los manantiales sumaron 4,084 (16.3%). Entre las entidades federativas con mayor cantidad de obras se destacan Jalisco (1,987), Oaxaca (1,973), Guanajuato (1,873) y el Estado de México (1,711).

En el sector agrícola de Chiapas, el uso del agua para sistemas de riego es fundamental. Según el Inegi, el 79.2% de los productores utiliza el agua de riego para el cultivo de sus cosechas, reflejando la importancia de este recurso en la sostenibilidad de la producción agropecuaria. Asimismo, se destaca que en el país existen diversos sistemas de riego, los cuales varían en función de la región, el tipo de cultivo y los recursos disponibles en cada unidad de producción.

Esta realidad plantea un reto para Chiapas: aprovechar la abundancia de agua a través de una infraestructura adecuada que permita su distribución y tratamiento eficiente, garantizando así el acceso a este recurso esencial tanto para el consumo doméstico como para el desarrollo del sector agrícola.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *