Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de septiembre de 2025.–
A pesar de que los cuerpos de auxilio en Chiapas han reportado un incremento del 30 por ciento en atenciones relacionadas con intentos de suicidio, la entidad se mantiene entre las de menor incidencia a nivel nacional.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante 2024 se registraron en México 8 mil 856 defunciones por esta causa en personas de 10 años y más.
En el caso de Chiapas, la tasa es de 4.6 suicidios por cada 100 mil habitantes, cifra que coloca al estado por debajo del promedio nacional. Sin embargo, especialistas advierten que el fenómeno afecta de manera diferenciada a jóvenes y adultos, con mayor impacto en la población de entre 15 y 30 años de edad.
Entre los factores que suelen detonar estas conductas se encuentran la depresión, la desesperación, la violencia y los problemas familiares. De manera alarmante, se han registrado también casos en menores de hasta 10 años de edad.
La psicóloga de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, Guadalupe Reyes Castro, recordó que en 2018 Chiapas ocupaba el lugar número once a nivel nacional con mayor índice de suicidios, lo que evidencia un retroceso importante en los últimos años.
No obstante, la especialista subrayó que el desafío persiste, pues los registros recientes incluyen a niños que, lamentablemente, han tomado la decisión de quitarse la vida.