CHIAPAS, con alarmantes casos de niñas unidas a hombres mayores

Chiapas figura entre los estados con más casos de uniones tempranas y embarazos en niñas menores de edad, algunos incluso con hombres de hasta 60 años, reveló un análisis de la Secretaría de Salud Federal sobre nacimientos registrados en 2024.

El informe indica que entre los 30 casos de maternidad más temprana en el país, varios ocurrieron en territorio chiapaneco. Se documentaron niñas de entre 10 y 12 años que dieron a luz, cuyas parejas tenían edades que oscilaban entre los 16 y los 65 años, lo que sugiere posibles casos de matrimonios forzados o uniones ilegales.

Entre los casos más alarmantes destacan: una madre de 10 años en Ocosingo con un padre de 17; una niña de 11 años en Tuxtla Gutiérrez, cuya pareja tenía 32 años; y una menor de 12 años en Comitán de Domínguez con un hombre de 30.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Chiapas ocupa el primer lugar nacional en matrimonio infantil. Casi la mitad (44.82%) de las mujeres en la entidad se casan o se unen antes de cumplir los 18 años.

En 2020, se estimó que 6.3% de las adolescentes chiapanecas entre 12 y 17 años —unas 20 mil 800 niñas— vivían casadas o en unión. Los municipios de Ocosingo, Las Margaritas y Tuxtla Gutiérrez encabezaban la lista con mayor prevalencia.

Activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido una respuesta institucional más firme para frenar esta práctica, proteger a las niñas y sancionar a los responsables. La situación evidencia no solo un problema de salud pública, sino también una grave violación a los derechos de la infancia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“CALLES Felices” llega a Plan de Ayala

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dio inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en una vialidad prioritaria de la colonia Plan de Ayala,