Ciudad de México, 23 de abril de 2025.
El senador Luis Armando Melgar, secretario de la Comisión de Seguridad Pública en el Senado de la República, celebró la aprobación del dictamen correspondiente a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que marca un cambio profundo en la política de seguridad del país. Esta estrategia sienta las bases para garantizar condiciones de paz, bienestar y justicia social, especialmente en estados como Chiapas.
“Son buenas noticias para Chiapas: hoy dimos un paso firme en el Senado al aprobar una estrategia que nos permitirá construir un futuro de paz, bienestar y justicia social. Chiapas tiene con qué enfrentar sus retos y salir adelante”, expresó Melgar tras la votación.
El legislador reconoció que, aunque aún es temprano para hacer evaluaciones definitivas, los primeros meses de aplicación de este modelo han mostrado resultados alentadores, lo que motivó al Senado a otorgarle un voto de confianza. “Hoy, ante los primeros indicios de éxito, respaldamos un plan que ya empieza a dar resultados tangibles”, añadió.
La estrategia se basa en una visión integral que busca atender las causas estructurales de la violencia, fortalecer a las instituciones de seguridad, impulsar la inteligencia e investigación como herramientas clave, y promover una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno. De acuerdo con cifras oficiales preliminares, su implementación ha comenzado a rendir frutos: se ha registrado una reducción del 12% en los homicidios dolosos, más de 14,500 presuntos delincuentes han sido detenidos, y la percepción ciudadana de inseguridad ha mostrado un descenso sostenido.
Melgar subrayó que Chiapas, históricamente afectado por la desigualdad y la violencia, hoy empieza a ver señales de transformación gracias al trabajo conjunto entre el gobierno federal y la administración estatal encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Aseguró que el compromiso del gobernador ha sido clave para avanzar en la construcción de un entorno más seguro y justo para todas las familias chiapanecas.
“La estrategia refuerza las acciones que ya impulsa nuestro gobernador, con una mayor presencia de la Guardia Nacional, programas sociales bien dirigidos y tecnología aplicada a la seguridad. Chiapas avanza con paso firme hacia la paz y el bienestar que nuestra gente merece”, afirmó.
La implementación en el estado contempla una cobertura territorial más amplia por parte de la Guardia Nacional, programas de prevención del delito con enfoque en jóvenes y comunidades vulnerables, mecanismos de inteligencia operativa para combatir estructuras delictivas, y una coordinación estrecha entre instituciones para garantizar resultados duraderos.
“Con esta estrategia nacional y las decisiones firmes de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas está dejando atrás el abandono y el miedo. Hoy construimos, juntos, una nueva era de paz, con justicia, seguridad y bienestar para todas y todos”, concluyó el senador.