CHIAPAS acumula casi 2 mil expedientes por violaciones a derechos humanos en seis meses

Javier Domínguez / El Sol de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de julio de 2025.

En el primer semestre de 2025, Chiapas acumuló un total de mil 999 expedientes por presuntas violaciones a los derechos humanos, de acuerdo con la más reciente actualización del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, elaborado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Con esta cifra, el estado se posiciona como la entidad con mayor número de expedientes registrados en todo el país, en un contexto marcado por la crisis migratoria y la saturación de instituciones encargadas de la atención humanitaria.

El municipio más afectado es Tapachula, que concentra mil 833 casos, equivalentes al 91.7 % del total estatal. Le siguen Villa Comaltitlán, con 100 expedientes, y Tuxtla Gutiérrez, con 66.

A nivel nacional, se contabilizan 7 mil 958 expedientes en el mismo periodo. En ese contexto, Tapachula no solo lidera en Chiapas, sino que también encabeza la lista de municipios con más registros en todo México, por encima de Centro, Tabasco (791 casos) y Gómez Palacio, Durango (352).

En Chiapas, la atención a estos casos recae principalmente en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), instancia que concentra el 84.7 % de los expedientes estatales, con un total de mil 693.

Cabe señalar que la COMAR opera actualmente en condiciones de alta saturación, derivadas del intenso flujo migratorio en la frontera sur. De acuerdo con testimonios de personas migrantes, el tiempo de espera para obtener una cita de solicitud de refugio puede llegar hasta cinco meses, lo que agrava la situación humanitaria en la región.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *