Redacción | El Sol de Chiapas
Pese a su riqueza cultural y lingüística, Chiapas se encuentra entre las entidades con menor dominio del idioma inglés en el país, de acuerdo con el EF English Proficiency Index 2023-2024. Tuxtla Gutiérrez obtuvo una de las calificaciones más bajas a nivel nacional, con apenas 448 puntos.
Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) no proporciona datos específicos por estado, el British Council estima que solo el 5 por ciento de la población mexicana habla inglés con fluidez. En el caso de Chiapas, este porcentaje podría ser menor al 3 por ciento, debido a factores como el rezago educativo, el bajo acceso a internet y la limitada capacitación docente en lenguas extranjeras.
Además, más del 28 por ciento de la población chiapaneca habla alguna lengua indígena y el analfabetismo alcanza cerca del 13 por ciento entre personas mayores de 15 años, lo que representa un reto adicional en el aprendizaje de un segundo idioma.
En destinos turísticos como San Cristóbal de Las Casas o Palenque, algunos habitantes manejan nociones básicas del idioma por la actividad turística, aunque siguen siendo una minoría.
Especialistas coinciden en la necesidad de fortalecer la enseñanza del inglés desde los niveles básicos y medio superior, con un enfoque intercultural y apoyado en tecnologías accesibles. Actualmente, dominar el idioma en Chiapas continúa siendo una excepción, más que una norma.