CECYTECH y TBC reafirman su compromiso con una educación transformadora e incluyente

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – En el marco de la Reunión Nacional de Comisionados Estatales y Directores de la DGETI, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas (Cecytech) y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario (TBC), Luis Guadalupe Morales Ángeles, reiteró el compromiso de la institución con una educación media superior de calidad, incluyente y con visión humanista, orientada al desarrollo integral de la juventud chiapaneca.

El encuentro celebrado en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas contó con la presencia de autoridades educativas de todo el país y fue encabezado por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien destacó que garantizar el derecho a la educación es una prioridad, al ser la herramienta más eficaz para construir paz, bienestar y progreso en Chiapas.

Durante su intervención, el titular del Cecytech subrayó que el Colegio se ha consolidado como un aliado estratégico del Gobierno del Estado en la gran cruzada por la alfabetización, impulsada a través del programa Chiapas Puede, cuyo objetivo es reducir de manera significativa el rezago educativo en la entidad.

“Desde el Cecytech hemos conformado 282 comités de alfabetización integrados por docentes, personal administrativo y estudiantes voluntarios, que hoy están transformando realidades en comunidades donde históricamente el acceso al conocimiento ha sido limitado”, señaló.

Asimismo, afirmó que el Cecytech está preparado para participar de manera activa en la transformación educativa nacional, alineada al nuevo modelo del Bachillerato Nacional Tecnológico promovido por la DGETI.

“Coincidimos plenamente con la visión del gobernador Eduardo Ramírez: la educación debe ser transformadora, con sentido humano, con raíces comunitarias y con capacidad para generar bienestar y oportunidades”, puntualizó.

La participación del Cecytech en esta reunión nacional, ratifica su papel como una institución proactiva y comprometida que coloca en el centro a las y los estudiantes, respondiendo con acciones concretas a las políticas educativas del gobierno estatal, bajo la filosofía del humanismo que transforma.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *