CECYTECH impulsa la excelencia educativa con la Primera Jornada Académica 2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación de mil 503 asistentes virtuales, entre docentes y directivos, de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y del Telebachillerato Comunitario (TBC), se llevó a cabo la Primera Jornada Académica 2025, un espacio de intercambio y fortalecimiento pedagógico en favor de la educación media superior en el estado, con el propósito de continuar impulsando estrategias innovadoras que mejoren la enseñanza y el aprendizaje en las aulas.

El evento se realizó en la Sala de Medios “Mtra. Carmen Vázquez Hernández” del Cecytech y fue encabezado por Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general de la institución, quien destacó que “vivimos en una era de cambios constantes, donde la educación debe adaptarse para formar individuos críticos, innovadores y comprometidos con su entorno, nuestra misión es ser un referente en educación media superior, impulsando la ciencia, la tecnología y el pensamiento crítico”.

Morales Ángeles reconoció el esfuerzo y la dedicación de las y los docentes del Cecytech y del TBC, enfatizando que su compromiso es fundamental para mejorar la educación en el estado y brindar a las y los estudiantes herramientas que les permitan enfrentar los desafíos del futuro con mejores oportunidades laborales y académicas.

Asimismo, hizo un llamado a sumarse al programa de alfabetización “Chiapas Puede” y a la Misión ALFA, una iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacando que su apoyo será vital para erradicar el analfabetismo en la entidad y consolidar una educación accesible y equitativa para todas y todos.

En este contexto, Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora de Capacitación del Método “Matías de Córdova”, reafirmó que el Ejecutivo Estatal ha reiterado su apoyo a esta estrategia educativa, asegurando que se destinarán herramientas pedagógicas, incentivos y condiciones óptimas para que las y los docentes puedan desempeñar su labor con eficacia y entusiasmo.

Finalmente, de forma virtual Ramón Picazo Castelán, responsable del Área Académica de la Coordinación de ODE’s de los CECyTE’s, en representación de Iván Flores Benítez, coordinador Nacional de los CECyTE’s, destacó la importancia de la educación nacional como eje fundamental para el desarrollo del país, así como la necesidad de fortalecer el trabajo en unidad entre las instituciones educativas para garantizar mejores oportunidades de aprendizaje.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *