25 de marzo del 2025. Tuxtla Gutiérrez.
En las últimas horas, la Comisión “Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres” de la Colectiva feminista 50 más 1 ha exigido a las autoridades estatales que investiguen el caso de la menor Perla, de 10 años, con perspectiva de género. Asimismo, han solicitado a los tribunales aplicar el máximo peso de la ley contra los presuntos responsables.
La Comisión condenó enérgicamente el secuestro y feminicidio de la menor, ocurrido en el municipio de Mapastepec. El cuerpo de Perla fue hallado el pasado viernes cerca de la carretera costera, entre las comunidades Simón Bolivar y Ruiz Cortines. Cabe recordar que la familia de la menor reportó su desaparición el 13 de marzo, lo que llevó a que los habitantes de la zona iniciaran la búsqueda. Tras tres días de intensos operativos basados en testimonios locales, las autoridades finalmente localizaron a la víctima sin vida.
La colectiva destacó la necesidad de que los gobiernos municipales impulsen campañas de concienciación para visibilizar la violencia de género. En Mapastepec, este mes de marzo ya se han registrado dos casos de feminicidio, en un contexto en el que se intensifica la lucha global contra la violencia de género de cara al Día Internacional de la Mujer. Con el feminicidio de Perla, el país suma seis casos en lo que va del año, siendo cuatro de ellos solo en marzo.
En relación con este lamentable suceso, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo han detenido a tres personas identificadas como Irene “N”, Valentín “N” y Benito “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado cometido en agravio de una menor de edad, tal como lo indica la denuncia presentada por la tutora de la víctima. A raíz de la denuncia, se activó el protocolo de búsqueda y rescate, llevando a cabo labores de investigación y operativos en Mapastepec y zonas aledañas con la colaboración de diversas áreas estratégicas de la FGE, lo que permitió la localización del cuerpo sin vida de Perla.
El caso ha generado gran conmoción y reitera la urgente necesidad de abordar la violencia de género con todas las herramientas legales y sociales disponibles. Las autoridades continúan trabajando en la actualización de la información, mientras la sociedad exige justicia para la menor.