Javier Domínguez
13 de agosto de 2025, Tuxtla Gutiérrez — Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Chiapas participan en la movilización nacional convocada en la Ciudad de México para exigir atención al campo.
Los chiapanecos se unieron al contingente de 20 estados del país que inició un plantón afuera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en el centro del país.
Carlos Humberto Luna López informó que el dirigente nacional, Álvaro López Ríos, demandó diálogo con el titular de la SADER, Julio Berdegué, para revisar la política agrícola, la cual —afirmó— ha tenido un profundo fracaso.
De acuerdo con la organización, México enfrenta en 2025 un aumento en las importaciones de granos básicos debido a la disminución de la producción nacional y el incremento del consumo.
“Más del 60 % de los granos que se consumen en el país son importados debido a la falta de producción en Chiapas y en México”, lamentó.
Luna López precisó que la falta de apoyo real a los campesinos está provocando un mayor desabasto en el mercado interno y obliga al gobierno federal a importar alimentos de primera necesidad desde Estados Unidos, lo que —dijo— empobrece aún más al campo mexicano.
El contingente chiapaneco permanecerá en el plantón junto con campesinos de otros estados hasta que sean atendidos por las autoridades federales.
6 comentarios
Creo q si estamos abandonados pq nos 300 kilos de fertilizante y ,8000 mil del problema a tes Procampo y las personas q miran eso piensan q con eso soluciona namos una siembra de 5 hectsreas y no nos cuesta un promedio de 50 mil acerr producir una hectáreas por eso muchos compañeros están dejando de sembrar nesecitamod buenos precios o buenos subsidios para el campo
Habrá que que ver en vivo y todo color la realidad, porque cuando mugen los líderes ya hay moches, que no se quieren dar cuenta que esto ya cambio, suspiran por lo que un día fueron los privilegios … Primero que coman los que nos dan de comer.
Es necesario apoyar a nuestro campesinos, la mayoría de ellos no quieren sembrar por qué no existen precios justos. Además no hay subsidios para el campo y si lo existe no llega directamente con el campesino. Se necesita organizar el campo, existe en México mucha gente trabajadora y honesta que nada más necesita una motivación para sacará adelante sus proyectos.
Yo pienso que los apoyos deberían de ser mas faciles de recoger xq sí apoyan con un poco de fertilizantes pero tienen ahí la pobre gente todo el dia y los que entregan el producto todavía piden para el refresco y sí no te dejan hasta los últimos o de pleno no lo entregan el campesino aveces esta ahí todo el dia y sin comer xq no hay dinero y ellos todavía quieren que les paguen y siendo que tienen sueldo y ellos se sienenten como sí estan cobrando un favor sí quisieran ayudar al campo los directivos deberían de hacer mas fácil la entrega de insumos no que se ve uno como lismosneros para que den el poquito de ayuda
Tenemos mucha agua en Chiapas, pero todo se va al mar, así que tenemos pero no tenemos agua, porque no hay infraestructura para riego, tenemos muchas tierras pero la mayor parte son temporaleras. Si se dedica a la ganadería, el kilo en pie lo pagan los compradores en $38.00 pesos kilo. Si se siembra árboles frutales lo pagan baratísimo. No para donde hacerse. Por eso muchos se van de migrantes y las tierras quedan abandonadas. Que tristeza, pues la panza es primero.
Y Chihuahua porque no apoya tan jodidos que estamos