BEE project, jardines florales para más de un millón de abejas

Ciudad de México, abril de 2024. Conscientes del importante papel que tienen las abejas para mantener la biodiversidad y los cultivos en todo el mundo, PepsiCo implementó el programa Bee Project que consiste en la creación de jardines florales para que las abejas se reproduzcan y posteriormente puedan migrar a otros hábitats. 

El programa comenzó a operar en los estados de Sinaloa, Sonora y Nuevo León en 2019 y gracias a la alianza con los productores de PepsiCo, para 2023 se habían sumado 29,400m2 de jardines en los que se encuentran 16 hoteles de abejas y 36 colmenas que hospedan a una población total estimada de 1,980,000 abejas, alimentadas por más de 20 variedades florales. Se busca sumar 12,000m2, e impactar a 33% más de la población.

“Para proteger a las abejas y brindarles un espacio seguro para reproducirse, creamos Bee Project, un programa de jardines florales en áreas de cultivo con colmenas. Su conservación es fundamental, pues más de 30% de la producción de alimentos en el mundo depende de las abejas”, mencionó Roberto Martínez, presidente de PepsiCo México.

Esta iniciativa, que nació en México, se ha replicado exitosamente en ocho países de Latinoamérica donde PepsiCo tiene presencia; en la búsqueda de generar un efecto positivo en la biodiversidad; promover la agricultura sostenible; y avanzar hacia una seguridad alimentaria que favorezca el medio ambiente.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PAN denuncia a morenistas por huachicol

Ciudad de México, 03 SEP.-El vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, presentó una denuncia penal en contra de

EU incauta químicos para metanfetaminas

Ciudad de México, 03 SEP.-Estados Unidos anunció el miércoles la incautación de 13 mil barriles que contienen unos 300 mil kg de químicos utilizados para

SEMARNAT avala destruir selva por Tren Maya

Ciudad de México, 03 SEP.-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó el desmonte de vegetación en una superficie de 259.58 hectáreas de