BARRA Mexicana de Abogados rechaza reforma por considerarla «regresiva y antidemocrática”

EFE.- El presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Víctor Oléa, se pronunció este jueves en contra de la recién aprobada reforma judicial mexicana, que calificó como «regresiva, inviable y antidemocrática”.

«Sin duda, es una reforma constitucional, regresiva, inviable, antidemocrática, por decir lo menos. Causará graves perjuicios a toda la sociedad mexicana, a los justiciables, ya que implica una erosión a la separación de poderes», explicó Oléa mediante un video difundido en sus redes sociales.

El presidente de la asociación resalto que la reforma, para elegir por voto popular a todos los jueces, «afecta seriamente» la independencia judicial así como a la profesión legal y puso en valor la resistencia que la organización que preside ha presentado frente a la aprobación de esta modificación constitucional.

«Sigamos en la lucha pacífica, fundada, legítima y exploremos nuevas vías para seguir luchando en pro de nuestro Estado de derecho y de que el mismo no siga disminuyendo», expresó Oléa, quien, como ya hicieran durante el miércoles los jueces y magistrados, animó a continuar la oposición a la reforma.

El líder de la abogacía mexicana alentó a perseverar en el apoyo a jueces, magistrados, ministros y trabajadores judiciales que llevan semanas en acto de protesta y paro contra la reforma al Poder Judicial, que promulgará el domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«De nosotros los abogados depende en gran medida que el autoritarismo, que la corrupción, que el influyentismo no se apoderen de nuestro sistema de justicia», finalizó.

La reforma al Poder Judicial, planteada por López Obrador y respaldada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pretende a partir de junio de 2025 la elección popular de jueces y magistrados, y se aprobó el miércoles el Senado de la República, tras pasar anteriormente por la Cámara de Diputados.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PAN denuncia a morenistas por huachicol

Ciudad de México, 03 SEP.-El vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, presentó una denuncia penal en contra de

EU incauta químicos para metanfetaminas

Ciudad de México, 03 SEP.-Estados Unidos anunció el miércoles la incautación de 13 mil barriles que contienen unos 300 mil kg de químicos utilizados para

SEMARNAT avala destruir selva por Tren Maya

Ciudad de México, 03 SEP.-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó el desmonte de vegetación en una superficie de 259.58 hectáreas de