Javier Domínguez.
13 de octubre de 2025. Tuxtla Gutiérrez.– La Barra Chiapaneca de Abogados celebró la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de desechar un proyecto que pretendía modificar la figura jurídica de la Cosa Juzgada. El organismo calificó la resolución como un paso fundamental para la estabilidad del sistema de justicia, al evitar un escenario de inseguridad jurídica en el estado y el país.
El presidente del gremio, Gabriel Soberano, explicó que la propuesta desechada por el pleno del máximo tribunal habría permitido revisar sentencias firmes dictadas hace dos décadas, con base en interpretaciones legales actuales. Advirtió que ello hubiera generado un caos procesal, al replantear decisiones tomadas bajo los criterios vigentes en su momento.
Para ilustrar el impacto potencial, señaló que casos relacionados con pérdida de bienes inmuebles en los años noventa o principios de los dos mil habrían sido susceptibles de reabrirse bajo parámetros legales que no existían entonces. Subrayó que juzgar el pasado con las leyes del presente resulta inviable y atentaría contra la certidumbre jurídica.
Soberano recordó que la Cosa Juzgada es un pilar del sistema jurídico mexicano, pues garantiza que las resoluciones firmes no puedan ser modificadas o revocadas, fortaleciendo la confianza en el Estado de Derecho. Destacó que la decisión del pleno detuvo el impulso de un proyecto presentado por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, que contemplaba revisar resoluciones emitidas por exministros, entre ellas la relativa a la Ley de la Industria Eléctrica.











