ASESINATO de Carlos Manzo exhibe falta de capacitación policial, advierten especialistas

Ciudad de México, 16 de noviembre.— El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, evidenció graves deficiencias en la capacitación de los cuerpos policiales del país, particularmente a nivel municipal, coincidieron especialistas en seguridad consultados por Latinus.

La escena registrada el pasado 1 de noviembre, donde policías forcejean torpemente con el presunto agresor —un adolescente de 17 años que murió tras escucharse una detonación—, refleja un problema estructural que podría repetirse en otras ciudades debido a la débil formación de los elementos encargados de la protección de funcionarios y la reacción ante agresores.

Un video difundido en redes muestra a varios policías intentando someter al atacante en la plaza central de Uruapan. La Fiscalía de Michoacán identificó al presunto responsable material como Víctor Manuel “N”, habitante de Paracho.

De acuerdo con el consultor en seguridad Guerrero Baena, los alcaldes suelen usar policías municipales como escoltas sin brindarles la formación ejecutiva necesaria para labores de protección. Señaló que el caso de Manzo exhibe la falta de entrenamiento especializado y la necesidad de reformar los planes de estudio del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuya capacitación actual —equivalente a seis meses— no contempla rubros clave como protección a funcionarios y uso de la fuerza.

“Lo más relevante es el cúmulo de dudas que deja el primer cerco de seguridad del alcalde”, indicó.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó el 10 de noviembre que la Fiscalía investiga las circunstancias en las que el presunto asesino recibió el disparo durante el forcejeo con los escoltas.

Manzo, quien gobernaba Uruapan desde septiembre de 2024, encabezaba un municipio ubicado en una región donde operan grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Viagras, recordó recientemente el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

El consultor Carlos Mendoza añadió que la falla no sólo recayó en la escolta personal del alcalde, sino también en los 14 elementos de la Guardia Nacional que, según el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, realizaban labores de seguridad periférica.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *