ASESINATO de alcalde Manzo fue por omisión, acusa oposición

Ciudad de México, 02 NOV.-Luego que el Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fuera asesinado en un evento público, diputados de Oposición acusaron omisión en la estrategia de seguridad que se implementa en los estados.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que pese a que el plan de seguridad nacional ha tenido ajustes, los Gobernadores están ajenos a sus responsabilidades y privilegian el mantenimiento del clientelismo electoral, como es el caso del morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

«Las y los Gobernadores no participan en la seguridad, son indolentes y omisos. La nueva estrategia se reclama con la participación de ellas y ellos, donde no se descalifique, se asuman responsabilidades y se ponga toda la energía del Estado mexicano para combatir a las bandas de los criminales», sostuvo en entrevista.

«Los políticos de Morena, los de carácter local, no están concentrados en su función, ellos están enfocados en ser populares, en heredar a alguien incondicional sus Gobiernos y en buscar clientelismo electoral. No están preocupados en la seguridad, porque enfrentar la inseguridad no es a veces lo más popular y ellos repelen las acciones donde no sean populares. Creo que también pesa el legado de (Andrés Manuel) López Obrador, de abrazos y no balazos, como un justificante para no combatir a los criminales».

El legislador priista destacó que en Michoacán permea la inseguridad, con asesinatos consecutivos a limoneros y la zozobra en la que viven los ciudadanos, por lo que llamó al Gobernador Ramírez Bedolla a evaluar su capacidad para estar al frente de la administración estatal.

«Cuando a alguien lo quieren asesinar, lo pueden asesinar, el tema es que no haya un contexto que facilite esas circunstancias y Michoacán es un contexto adverso a la paz, así asesinaron a un productor de limón, así vive una buena parte de la población, en la zozobra. En Michoacán no hay Gobierno local, el señor (Alfredo) Ramírez Bedolla debería de evaluar si está capacitado para enfrentar la responsabilidad de ser Gobernador», consideró Moreira.

En tanto, el diputado panista Federico Döring acusó un crimen de Estado, y señaló indiferencia del Gobierno federal tras los múltiples llamados de Manzo a reforzar los operativos contra el crimen organizado en Uruapan.

«A Carlos Manzo no le arrebató la vida el crimen organizado, a Carlos Manzo, le arrebató la vida la indiferencia de Claudia Sheinbaum y el Gobierno de la República. A Carlos Manzo le arrebató la vida la falta de ayuda y apoyo del Gabinete de Seguridad Pública», declaró en entrevista.

Döring acusó al Ejecutivo de colocarse del lado del crimen organizado y «abrazarlo», en lugar de apoyar a Manzo para enfrentar a los «aliados» morenistas en Michoacán.

«Durante meses exigió colaboración y protección para seguir enfrentando al crimen organizado; sin embargo, el Gobierno prefirió colocarse de lado crimen organizado y abrazarlo, como debió de haber abrazado a Carlos Manzo en su lucha contra la delincuencia organizada», advirtió el legislador del PAN.

«Este es un muy doloroso crimen, pero es en esencia un crimen de Estado, porque el Estado lo abandonó a su suerte, y su suerte fue enfrentar solo a los aliados electorales de Morena en Michoacán. Con ellos ganaron la gubernatura y con ellos están comprometidos, no con los mexicanos valientes que luchan por un México seguro, digno y tranquilo para todos en este País».

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *