APUNTALAN Seigen y universidades estrategia en favor de la igualdad en Chiapas

La Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) realizó la entrega del “Distintivo Digna (Diversidad, Igualdad y No Discriminación)”, a la UVM, la UVG, el CEPROG, la SEUAT, la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan”, al IESCH, y a la UPSUM, por su compromiso y liderazgo empresarial en la implementación de prácticas en inclusión de igualdad en el ámbito laboral, en el marco del “Acuerdo para la Igualdad y No Discriminación en las Universidades”.

María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género en Chiapas, destacó la importancia de que a las estudiantes, al personal académico y administrativo “se les trate por igual y se les brinden las mismas oportunidades. Creemos que las universidades e instituciones educativas, tanto públicas como privadas, tienen un papel fundamental para el avance de la igualdad entre mujeres y hombres, porque creemos en el poder transformador de la educación”.

La titular de la Seigen agradeció y reconoció a las autoridades universitarias por su compromiso con la igualdad; además, aseveró que “cuando las juventudes participan, las transformaciones se hacen más fuertes. Es un honor dialogar con las y los jóvenes en nuestro querido Tuxtla y en todo Chiapas, de escuchar qué piensan, cómo perciben su entorno, y sus ideas para mejorar nuestro estado. Creo que su talento es el potencial que necesitamos para seguir avanzando, y estoy convencida de la importancia de escuchar su voz”.

En este sentido, María de los Ángeles Estrada, estudiante de la Escuela de Trabajo Social, dijo que la Seigen y las personas trabajadoras sociales tienen objetivos en común, “como la mejora de la realidad social y cerrar las brechas de desigualdad, ponerle fin a todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas en Chiapas, en los ámbitos públicos y privados”. Asimismo, destacó la labor de la directiva de su escuela para concientizar a la comunidad estudiantil, y fomentar la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos, y la diversidad.

Por su parte, el director de la Escuela de Trabajo Social, Jesús Aquino Juan, aseveró que “hay valores fundamentales a los que estamos convocados como institución de educación superior, entre ellos, está el reconocimiento de los derechos humanos. Hoy las cosas vienen cambiando, pero en México todavía tenemos rezagos; por ello necesitamos promover la igualdad de género, que tanta falta nos hace, en todos nuestros espacios de convivencia”.

Cabe recordar que la Seigen realizó un llamado a los centros educativos de nivel superior en la entidad, para sumar esfuerzos y desarrollar una agenda común de trabajo que fortalezca el ejercicio de los derechos humanos del personal adscrito a los centros laborales; enmarcado en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, siendo Seigen el único centro en Chiapas con certificado oro.

Durante las distintas entregas de reconocimiento en las universidades, estuvieron presentes José Luis Rosas Cuauhtle, rector de la Universidad del Valle de México; Consuelo Gonzáles Díaz, rectora del Sistema Educativo Universitario Azteca; María Inés Pimentel Tort, rectora del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas; Mirta Elodia Olan Vera, directora general de Centro de Estudios Profesionales del Grijalva; Jesús Aquino Juan, director de la Escuela Superior de Trabajo Social; Daniel Solórzano López, director general de la Universidad Privada del Sur de México; y Clein Rodríguez Pérez, director de Aliat Emprende UVG.

Por último, María Mandiola reiteró que “la igualdad requiere que gobierno y sociedad sumemos esfuerzos, que todos los sectores y las instituciones conjuntemos voluntades. Vamos a seguir avanzando en fortalecer derechos, en incrementar las condiciones de inclusión, en multiplicar oportunidades y en sentar un piso más parejo para todas y todos, sin distinción. Sigamos transformando, con profundo amor, a Chiapas; haciendo los cambios que se requieren, para que las nuevas generaciones tengan el Chiapas que merecen”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *