APORTA UNICACH estrategias de mejora en el manejo de residuos en Chiapilla

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 ABR.-Un estudio realizado por investigadores del programa educativo en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Instituto Tecnológico de Tapachula, aporta datos claves sobre la generación de basura en la cabecera municipal de Chiapilla, al tiempo que propone estrategias para mejorar su manejo y disposición final.

Los resultados del estudio, realizado por los investigadores de la UNICACH, Juan Antonio Araiza Aguilar, Carlos Manuel García Lara y Hugo Alejandro Nájera Aguilar, en colaboración con Rubén Fernando Gutiérrez Hernández del Instituto Tecnológico de Tapachula, fue publicado en el más reciente número de la revista Espacio I+D, Innovación más Desarrollo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

A través del «Estudio de Generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la Cabecera Municipal de Chiapilla, Chiapas, y Estrategias de Mejoramiento de Manejo de Residuos», los investigadores lograron determinar la generación por persona de residuos en la zona urbana (0.733 kg diario), así también establecieron que el mayor porcentaje corresponde a desechos orgánicos, siendo que en lo que corresponde a otros materiales, predominan los plásticos, papel y cartón.

Estos resultados, subrayan la importancia de implementar estrategias eficaces para la separación y reciclaje de residuos.

Los investigadores proponen diversas acciones para optimizar el manejo de los residuos sólidos en el municipio, entre ellas: la modificación de la normatividad local para fortalecer la gestión de residuos; la implementación de campañas de educación ambiental dirigidas a la comunidad; así como el desarrollo de programas de separación y recolección diferenciada de residuos, además de mejoras en la infraestructura de recolección y disposición final, para lo que consideran fundamental el acercamiento e intervención de las autoridades municipales y de la academia (instituciones educativas).

El estudio destaca que la falta de recursos y de estrategias de gestión sostenible, representan algunos de los principales desafíos que enfrentan los municipios en México, respecto al manejo de los RSU. Sin embargo, con la aplicación de estas estrategias, Chiapilla podría mejorar significativamente sus condiciones ambientales y optimizar sus procesos de recolección y tratamiento de residuos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *