Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 de agosto de 2025.– Entre enero y julio de este año se registraron 115 fraudes en Chiapas, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La mayoría de los casos estuvieron vinculados a delitos cometidos a través de redes sociales, llamadas, mensajes y aplicaciones móviles.
Héctor Gódinez Baltazar, comisario de la Guardia Estatal Cibernética, explicó a OEM-Informex que una de las estafas más recurrentes es el préstamo “gota a gota”, esquema que aparenta ser un crédito fácil, pero en realidad termina en extorsión.
“Es una forma nueva de fraude llamada gota a gota. El usuario descarga una aplicación de préstamos sin requisitos más que su identificación. La app pide acceso a sus contactos, se hace la transferencia de un monto pequeño, pero con intereses altísimos que terminan asfixiando a la víctima”, detalló.
Otro método identificado ocurre en Facebook Marketplace, donde delincuentes ofrecen vehículos a bajo costo. Una vez que las víctimas entregan un anticipo, los vendedores desaparecen o incluso aprovechan la cita para cometer asaltos.
“La gente sigue cayendo en estas ofertas de autos baratos. Les llaman diciendo que el vehículo fue retenido por algún grupo criminal y piden más dinero con la promesa de descontarlo en la venta, pero el carro nunca llega”, agregó Gódinez Baltazar.
Las autoridades también alertaron sobre mensajes falsos que redirigen a páginas apócrifas y anuncios de empleos inexistentes. La Guardia Cibernética llamó a la población a denunciar y no compartir información personal sin verificar la procedencia de los sitios o aplicaciones.