Javier Domínguez
12 de febrero de 2025 | Tuxtla Gutiérrez.- Autoridades sanitarias han emitido una alerta ante la posible circulación de medicamentos falsificados en Chiapas, entre ellos la aspirina y otros productos de la farmacéutica Bayer de México S.A. de C.V.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó la alerta sanitaria emitida el 9 de septiembre de 2024, luego de que Bayer identificara nuevos lotes falsificados de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.
En el caso de Cafiaspirina, se detectó que la presentación de 100 tabletas (500mg/30mg) tenía una fecha de caducidad alterada, pasando de marzo de 2021 a marzo de 2026. Con Desenfriol D (30 tabletas de 2mg/5mg/500mg), el vencimiento original de agosto de 2022 fue cambiado a diciembre de 2026. Por su parte, Aspirina Protec (28 tabletas de 100mg) tenía una fecha de caducidad adulterada de agosto de 2024 a agosto de 2025.
Estos productos representan un grave riesgo para la salud, ya que al ser falsificados no se garantiza su calidad, seguridad ni eficacia. Además, se desconoce la procedencia de los ingredientes, así como las condiciones en las que fueron fabricados, almacenados y distribuidos.
Ante esta situación, Cofepris recomienda a la población y a los profesionales de la salud evitar la compra y el uso de estos medicamentos con los números de lote señalados en la alerta del 9 de septiembre de 2024.