Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En el seno de la Cámara de Diputados, un grupo identificado con el ala dura de Morena ha propuesto aumentar artificialmente el número de legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el fin de desplazar al Partido Acción Nacional (PAN) y evitar que asuma la presidencia de la Mesa Directiva a partir del 1 de septiembre.
La estrategia planteada consiste en que dos diputados morenistas y ocho del Partido del Trabajo (PT) se incorporen temporalmente a la bancada del PVEM, con lo que esta alcanzaría 72 legisladores y se colocaría como segunda fuerza política. De esa manera, el PAN, con sus 71 diputados, quedaría relegado a la tercera posición y perdería el derecho de encabezar la Mesa Directiva.
Actualmente, el acuerdo legislativo firmado al inicio de la legislatura —basado en el artículo 17 de la Ley Orgánica— establece que Morena presidiría el primer año por contar con la mayoría de diputados, el PAN el segundo año y el PT el tercero. Sin embargo, la maniobra sugerida modificaría ese orden sin reformar la ley, generando críticas sobre una eventual violación al espíritu del pacto.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que el tema no ha sido discutido de manera formal en el grupo parlamentario ni con sus aliados. “Soy un hombre que defiende el Estado de derecho… desde mi punto de vista debemos respetar la ley orgánica y el reglamento”, señaló, aunque advirtió que será la mayoría la que tome la decisión final.
En la 4T circulan nombres como el de la morenista Dolores Padierna o el del legislador Raúl Bolaños Cacho como posibles opciones para encabezar la presidencia de la Cámara con las siglas del PVEM. Si la operación prospera, la oposición no sólo perdería la Mesa Directiva, sino también la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual permanecería bajo control de Monreal durante los tres años de la legislatura.