Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de julio de 2025.– El crecimiento descontrolado del comercio informal en el centro de Tuxtla Gutiérrez está afectando gravemente al Mercado Público Municipal Juan Sabines Gutiérrez, denunciaron locatarios, quienes acusan abandono de las autoridades municipales y exigen acciones inmediatas para recuperar el orden en la zona.
De acuerdo con Maribel Vázquez Domínguez, secretaria general del mercado, mientras cerca de 960 locatarios cumplen con sus obligaciones fiscales y sanitarias, se estima que entre cinco mil y seis mil vendedores ambulantes ocupan a diario las banquetas de las calles aledañas, comercializando desde alimentos hasta ropa y calzado sin ningún tipo de regulación.
“Esta situación está fuera de control. Se han extendido desde la Primera Avenida Sur hasta la Novena, y de la Quinta Poniente a la Cuarta Oriente, provocando caos, suciedad e inseguridad”, señaló.
Vázquez Domínguez advirtió que el problema no solo afecta lo comercial, sino también la salud pública, debido a la acumulación de basura, drenajes obstruidos y malos olores que alejan a los clientes. Destacó que una de las zonas más críticas se encuentra en la Primera Calle Oriente, entre Tercera y Cuarta Sur, donde una alcantarilla colapsada genera contaminación en la vía pública y en el estacionamiento subterráneo del mercado.
Además, denunció que muchos de los comerciantes informales son personas migrantes que diariamente reciben mercancía para su venta, lo que ha derivado en una competencia desigual que, desde diciembre pasado, ha provocado una caída del 30 por ciento en las ventas formales.
La dirigencia del mercado reiteró su llamado al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para que se respeten los espacios públicos, se desocupen las banquetas y se reactive el plan de remodelación del inmueble, pendiente desde hace varios años.
“Seguimos esperando que la autoridad cumpla, porque la situación es insostenible y no vemos voluntad para resolverla”, concluyó la representante de los locatarios.