AGONIZA la tierra en Chiapas: ha perdido más del 70% de sus nutrientes

Javier Domínguez | El Sol de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, 30 de julio de 2025

El uso indiscriminado de agroquímicos ha dejado una huella devastadora en los suelos de Chiapas, advierte el agrónomo e investigador Anselmo Cigarroa de Aquino, originario de Tonalá, quien reveló que los suelos del estado han perdido más del 70 por ciento de sus nutrientes, producto de décadas de prácticas agrícolas intensivas y altamente contaminantes.

“Acabamos con la Madre Tierra. Esa zona está desértica por el abuso de pesticidas y fertilizantes químicos durante la Revolución Verde”, lamentó el especialista al referirse a la región de La Frailesca, antes emblema de la producción maicera en el sur del país.

Con más de treinta años de experiencia en el análisis de suelos, Cigarroa ha documentado esta degradación en toda la geografía chiapaneca, desde el Istmo de Tehuantepec hasta Tapachula. Según sus estudios, algunos suelos han perdido hasta 75% de su materia orgánica, un componente esencial para la retención de agua, la producción agrícola sostenible y la salud del ecosistema.

“Un suelo sano requiere al menos un 6% de materia orgánica; hoy, en zonas como el Soconusco, apenas alcanzan el 1.5%. Están intoxicados y requieren cada vez más insumos para seguir produciendo”, advirtió.

Ante este panorama, desde hace ocho años impulsa el proyecto “Produciendo Alimento Sano con Nutrición Orgánica y Regenerativa”, cuyo lema resume su urgencia: “Rescatemos la madre tierra que nos produce el alimento para comer”.

Cigarroa hizo un llamado a productores, instituciones y gobiernos a implementar prácticas regenerativas que restablezcan la salud del suelo y garanticen no sólo la soberanía alimentaria de Chiapas, sino también la salud pública de sus habitantes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *