AeroBalam surcando el espacio aéreo chiapaneco

Una vez más, Chiapas se interconecta vía aérea, fortaleciendo tanto el comercio como el turismo.

Observatorio Solar, por Gonzalo Núñez de León

En respuesta a las inquietudes planteadas a Eduardo Ramírez Aguilar durante su recorrido por el estado como gobernador electo—centradas en la necesidad de contar con una línea aérea chiapaneca que impulse la actividad comercial y turística—el Ejecutivo estatal anunció recientemente la puesta en marcha de AeroBalam, una aerolínea que marcará una nueva era en la conectividad de la entidad.

Historia de la aviación en Chiapas

La aviación en Chiapas no es un fenómeno nuevo. Desde la década de 1950, los cielos chiapanecos fueron surcados por dos empresas aéreas: la del Capitán Reyes y la del Capitán Román, ambas operando avionetas Cessna con el propósito principal de transportar cosechas desde los Altos y la Costa-Soconusco. Además, brindaban servicio de mensajería, facilitando el envío de cartas y paquetería a distintas regiones del estado, mejorando la comunicación en un tiempo donde las carreteras eran limitadas.

Con el tiempo, ambas compañías decidieron unir esfuerzos y fundaron Servicios Aéreos Reyes Román, S.A. de C.V., con lo que incursionaron en el transporte de pasajeros. En ese entonces, los viajeros compartían el espacio con la carga en pequeñas aeronaves, sentando las bases de lo que sería la aviación comercial en Chiapas.

En la década de 1980, el entonces gobernador Juan Sabines Gutiérrez creó la aerolínea estatal Aviación de Chiapas, más conocida como Aviacsa, la cual utilizaba aeronaves Cessna y Arava—estas últimas, de fabricación israelí y adaptadas para el transporte de pasajeros—interconectando Tuxtla Gutiérrez con Tapachula, Palenque, Villahermosa y Veracruz.

Con su icónico logotipo del Rey Pakal, en combinaciones de azul, blanco y dorado, Aviacsa operó con su base principal en el Aeropuerto Francisco Sarabia, hasta que fue declarada incosteable y cerró operaciones durante el gobierno de Patrocinio González Garrido.

El regreso de la aviación chiapaneca con AeroBalam

Hoy, en una nueva era para Chiapas, el estado vuelve a contar con una aerolínea local. AeroBalamoperará con aeronaves Cessna Caravan, con capacidad de hasta 20 pasajeros, y será administrada por una empresa turística, lo que garantiza su viabilidad y su impacto positivo en el turismo.

En su primera fase, la aerolínea conectará Tapachula y Palenque, dos de los destinos más importantes del estado, para luego expandirse a Comitán y otros puntos estratégicos, tanto turísticos como comerciales.

Durante la llegada del primero de los tres aviones al Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, donde tendrá su base de operaciones y principal punto de venta, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que con este tipo de acciones Chiapas avanza hacia un nuevo nivel de competitividad, fortaleciendo su oferta turística y modernizando su infraestructura de transporte.

El proyecto AeroBalam forma parte de una estrategia integral para potenciar el turismo y el desarrollo regional, ofreciendo tarifas accesibles y alineado con el modelo de “Humanismo para todos”.

Así que, a partir de ahora, los cielos de Chiapas serán testigos de los vuelos de AeroBalam, un símbolo del crecimiento y las oportunidades en esta nueva era para el estado.

Y para fomentar el optimismo…

Están los pasajeros esperando abordar su vuelo cuando ven llegar al piloto con su uniforme impecable, gafas oscuras y bastón. Preocupados, le preguntan a la azafata si el piloto es ciego, a lo que ella responde amablemente:

—Sí, pero no se preocupen, nunca ha tenido un accidente.

Los pasajeros suben al avión y este comienza a tomar velocidad en la pista. Sin embargo, notan que sigue acelerando sin despegar, por lo que comienzan a gritar aterrados. En ese momento, el piloto le dice tranquilamente a su copiloto:

—El día que no griten los pasajeros… ese día sí nos carga la chingada.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales 01.04.25

Educación y Turismo, Claves para el Desarrollo en Chiapas Chiapas avanza con pasos firmes en dos de los pilares fundamentales para su crecimiento: la educación

RAYOS Editoriales 31.03.25

El Desafío Hídrico de Chiapas El agua, fuente de vida y desarrollo, enfrenta una crisis en Chiapas que requiere atención inmediata. Los recientes informes sobre

RAYOS Editoriales 27.03.24

Chiapas: Entre el Desplazamiento, la Legalidad y la Seguridad Chiapas enfrenta una crisis humanitaria que no puede ser ignorada: más de 100 mil personas han