ADVIERTEN que prohibición de comida chatarra en Chiapas es “paternalista” e ineficaz

Tuxtla Gutiérrez, 28 de agosto de 2025.– Tras la reciente armonización de la Ley de Salud en Chiapas, que prohíbe la venta de comida chatarra en dependencias públicas y escuelas, la diputada local Andrea Negrón Sánchez (MC) advirtió que la medida es “paternalista” y poco efectiva.

Desde una perspectiva humanista, la legisladora sostuvo que las prohibiciones absolutas no garantizan bienestar y pueden resultar contraproducentes. Citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), recordó que la salud debe entenderse como “un estado completo de bienestar físico, mental y social”, y argumentó que “una prohibición no necesariamente contribuye a ese bienestar integral; más bien coacciona la libertad y convierte al Estado en un ente paternalista que invade la esfera privada”.

Negrón Sánchez subrayó que el derecho a la salud implica garantizar información y medios para tomar decisiones, “no imponer formas de vida”.

Como ejemplo, mencionó el programa federal Vida Saludable, implementado este año, que —dijo— no ha logrado reducir el consumo de ultraprocesados, pues estudiantes siguen adquiriéndolos a través de vendedores ambulantes o llevándolos desde sus hogares.

“La conclusión es clara: prohibir su venta no garantiza una disminución real si no se acompaña de cambios en el entorno y en el comportamiento general de la población”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *