ADVIERTE Anaya que deuda histórica llevará al País a la quiebra

Ciudad de México, 12 SEP.– El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, advirtió que el costo financiero de la deuda pública previsto para 2026 alcanzará un nivel “brutal e insostenible” que podría llevar a México a la quiebra.

El panista señaló que el servicio de la deuda ascenderá a 1.6 billones de pesos, equivalente a 4.1 por ciento del PIB y a 11 mil 696 pesos por cada mexicano, el monto más alto en 35 años. “A este ritmo, van a quebrar al país, porque no se está pidiendo prestado para invertir en crecimiento, sino para cubrir intereses y parches”, subrayó.

Comparó que mientras el pago de intereses será de 1.6 billones de pesos, la inversión pública apenas alcanzará 1.25 billones (3.2 por ciento del PIB), de los cuales solo 900 mil millones se destinarán a obra física como carreteras, hospitales o escuelas. Además, alertó que el déficit fiscal continuará por encima del 4 por ciento del PIB y el techo de endeudamiento interno llegará a 1.78 billones de pesos.

“La deuda no se destina a proyectos que construyan el futuro, sino a cubrir deudas viejas. Este nivel de endeudamiento es brutal e irresponsable”, sostuvo Anaya, quien pidió “orden en las finanzas, inversión productiva y un gobierno responsable, no más deuda que hipoteque el futuro de las familias”.

En la misma línea, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, advirtió que el endeudamiento proyectado “asfixiará a la clase media” y obligará a las familias a apretarse el cinturón. “Es como pagar una tarjeta de crédito sin fin: solo se cubren intereses, pero no se generan empleos ni crecimiento”, apuntó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *