Javier Domínguez.
14 de agosto del 2025. Tuxtla Gutiérrez.- Los adultos mayores son las víctimas más recurrentes de los fraudes mediante mensajes de texto en los equipos celulares.
El comisario Héctor Godínez Baltazar, Director de la Guardia Estatal Cibernética perteneciente a la Secretaría de Seguridad del Pueblo explicó que lamentablemente este tipo de fraude va en aumento en la entidad.
Dijo que se trata de una modalidad de fraude digital que utiliza mensajes de texto (SMS) conocida como “Smishing”, para engañar a las personas y obtener información confidencial, como datos bancarios, contraseñas o accesos a aplicaciones.
“El método consiste en enviar mensajes supuestamente provenientes de bancos, aerolíneas o empresas de paquetería, con enlaces que redirigen a encuestas o páginas falsas para canjear puntos o recibir promociones y es ahí donde las víctimas caen”, expuso.
Dijo que: “Un clic te lleva a otro clic, ahí le des otro código y con esos códigos lo que están haciendo es cambiarte tus códigos de seguridad de WhatsApp y con esto pueden acceder a tu teléfono, y en nuestro teléfono pues tenemos cuentas de banco y además si empiezan a hacer uso de toda nuestra telefonía con las aplicaciones que tengamos ahí.”
Es por ello que recomendó a la ciudadanía mantener bloqueadas las tarjetas de crédito y débito cuando no se utilicen, activar sistemas de seguridad biométrica como la huella digital o reconocimiento facial en aplicaciones y no abrir enlaces recibidos por mensajes de texto, especialmente si provienen de remitentes desconocidos.