Redacción | El Sol de Chiapas
3 de agosto de 2025
El río Grijalva enfrenta un severo problema de contaminación en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, donde más de 360 toneladas de desechos flotan en la zona conocida como “el tapón”. La acumulación de troncos, ramas y residuos orgánicos ha sido intensificada por las recientes lluvias y fenómenos climáticos.
Javier Díaz Náfate, coordinador del Programa de Conservación de Humedales de la CONANP, explicó que la forma curva del cañón y las contracorrientes generadas por la presa Manuel Moreno Torres convierten este punto en un colector natural de basura.
El programa de limpieza avanza con apoyo de Protección Civil estatal y municipal, aunque las autoridades advierten que las lluvias podrían complicar las labores en los próximos días. Entre los desechos más comunes se encuentran grandes troncos, lirio acuático, lechuguilla, rastrojo y plásticos contaminados con agroquímicos.
Aunque por ahora no existe un bloqueo total de la corriente, el volumen de residuos podría incrementarse, afectando el ecosistema y la actividad turística en la zona.