ACUERDAN ruta para garantizar el cumplimiento a la Reforma a la Ley de Autismo

Diversas agrupaciones y asociaciones civiles vinculadas al Autismo en Chiapas se reunieron para analizar la postura de la comunidad ante las acciones y posibles omisiones institucionales en relación a la Reforma Estatal a la Ley de Autismo.

Inicialmente se realizo un análisis de la Reforma, su construcción y desarrollo, reconociendo la voluntad de Gobierno del estado que instaló el Comité Interinstitucional para Atender la Implementación de la Reforma, un espacio encabezado por el secretario de Salud, Omar Gomez, quien ha atendido de manera responsable la coordinación del Comité, narró Heriberto Ortiz, representante de la AC TEA en Chiapas.

En ese acto coordinado por la Asociación Autismo Chiapas, representantes de diversas organizaciones de múltiples municipios de Chiapas, padres de familia y un grupo de abogados acordaron una ruta crítica y de acciones para observar y garantizar acciones institucionales en favor de personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Entre los acuerdos destaca que, en caso de algún abuso contra niños o miembros en general de la comunidad TEA, se promoverán Amparos ante la autoridad Federal, por la posible omisión del cumplimiento de la Ley Estatal de Autismo y la violación de Derechos Humanos.

Esto, dijeron representará un precedente para garantizar el cumplimiento de acciones con estricto apego a la Ley.

No obstante confiaron en el actuar del Comité Interinstitucional, y señalaron que también buscarán tener retroalimentación con las autoridades que están obligadas por la Ley de Autismo a sesionar cada tres meses para exponer acciones en beneficio de la comunidad con TEA.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *