El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplantes, realizó el 4 de septiembre una procuración bilateral de córneas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula.
La intervención formó parte del programa institucional Código Vida, estrategia que permite activar protocolos en casos de paro cardiaco para concretar la procuración de órganos y tejidos. En esta ocasión, el consentimiento del familiar del paciente hizo posible la extracción de las córneas, mismas que fueron trasladadas al Centro Médico Nacional La Raza para beneficiar a personas en lista de espera.
El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos, doctor José Antonio González Gómez, destacó que gracias a la decisión solidaria de la familia se abrió una nueva oportunidad de salud para quienes aguardan un trasplante. Recordó que en el país más de 19 mil pacientes esperan un órgano o tejido, y de ellos, más de 2 mil 300 requieren una córnea.
Subrayó que en lo que va de 2025, el HGZ No. 1 ha realizado cinco procuraciones de córneas y una multiorgánica, acciones que fortalecen el trabajo del equipo multidisciplinario y consolidan al hospital como un referente en la promoción de la donación en la región.
Desde la implementación del programa Código Vida en enero de 2023, el hospital ha registrado 33 donaciones de córneas, riñones, piel y hueso. Estas acciones reflejan el compromiso del IMSS en Chiapas con la promoción de la cultura de la donación en hospitales, empresas, universidades y medios de comunicación.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona interesada puede consultar los protocolos de donación altruista en la página del Centro Nacional de Trasplantes: www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS: www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, para registrarse como donador voluntario.